
Una red productiva es una
agrupación de unidades y
organizaciones que desarrollan
actividades productivas similares
o estrechamente relacionadas y se
integran con instituciones de apoyo
a este sector para realizar acciones
colectivas, cooperando y
complementándose para mejorar
sus niveles de productividad y
competitividad.
La articulación en redes tiene varios
elementos funcionales que generan
ventajas con relación a otros
procesos, estos elementos son:
• Permiten generar un mecanismo dinámico de cooperación entre productores, empresas, organizaciones e instituciones.
• Generan un vínculo efectivo
entre oferta y demanda para
orientar las políticas y servicios
de a las necesidades del sector
productivo.
• Agrupamiento limitado de
actores productivos con
afiliación voluntaria , donde
cada unidad de producción
participante mantiene su
independencia.
• Permiten solucionar problemas
comunes y organizar proyectos
de desarrollo productivo
conjunto.
• Generan ventajas competitivas
que ninguna unidad productiva podría alcanzar de forma
aislada.
• Implican un proceso de
aprendizaje e intercambio de
productos, servicios, información, conocimiento y tecnología.
• Permiten conservar la individualidad de los actores, porque
para cooperar, complementarse
o acceder a determinado servicio, no necesariamente deben
centralizarse bajo un mismo
techo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario