El proceso de identificación de ideas
de proyectos productivos con
enfoque de innovación, sigue los
siguientes pasos: 
• Análisis de la(s) ideas de
proyectos, sí están en las
líneas estratégicas departa-
mentales, regionales o loca-
les priorizadas, según sector
productivo y de acuerdo a
la vocación productiva. 
• Presentación y análisis de
ideas, perfiles y proyectos
productivos elaborados
previamente por productores, CDC's o gestores de
proyectos. 
• Clasificación de las ideas
según sector o rubro priorizado. 
• Priorización participativa de
las ideas de proyectos productivos con enfoque de
innovación, para la elaboración de perfiles y proyectos. 
Una vez realizada la priorización
participativa de las ideas de
proyectos productivos, es posible
iniciar la elaboración participativa
del Plan de Articulación,
incorporando de manera directa a
los apalancadores financieros y
económicos identificados en la rea
e mostrando claramente la
prioridad asignada a las ideas de
proyectos que se plasmaran en
perfiles y diseños finales.
El contenido mínimo del plan se
resume en el Anexo 8, sin embargo
al momento de elaborar el plan de
articulación, es necesario plantear: 
 a) Objetivos claros y precisos,
posibles de lograr. 
b) Metas e indicadores que
permitan establecer qué,
cuánto, cómo y la calidad de
lo propuesto. 
c) La estructura de la red
definiendo roles concretos y
específicos de los actores 
d) Las características de
organización y sostenibilidad de la red: 
• Fortalecimiento
organizacional 
• Normativa y Constitución
de la Red 
• Sostenibilidad 
• Otros
